Para fundadores de startups y reclutadores que buscan escalar sus equipos en Latinoamérica, elegir el marketplace tecnológico adecuado es tan importante como contratar talento.
Plataformas como La Pieza, Torre y Get on Board ofrecen distintas ventajas en tamaño y calidad del pool de talento, usabilidad, modelos de precios y herramientas de reclutamiento.
🌐 Comparación del Talento y Usabilidad de las Plataformas
Un factor clave al explorar el mercado tech en Latinoamérica es el tamaño y la calidad del pool de talento.
Así compiten estas tres plataformas:
- La Pieza: Especializada en diseñadores y profesionales creativos tech, cuenta con una comunidad pequeña pero enfocada. Su interfaz limpia facilita búsquedas de talento creativo.
- Torre: Combina inteligencia artificial para emparejamientos con una base amplia de profesionales tech. Esta funcionalidad es útil para startups que necesitan coincidencias rápidas, aunque su interfaz puede ser compleja para usuarios menos técnicos.
- Get on Board: Cuenta con más de 1 millón de profesionales tecnológicos multidisciplinarios en Latinoamérica, desde desarrolladores hasta expertos en IA y product managers. Su experiencia de búsqueda es sencilla y potente gracias a filtros avanzados. Descubre más en nuestro artículo sobre cómo contratar talento tech en Latinoamérica.
💰 Modelos de precio y herramientas para tus objetivos de reclutamiento
La elección de una plataforma no solo depende del tamaño del pool, sino también de encontrar la mejor relación costo-beneficio para tu startup.
- La Pieza: Ofrece paquetes de suscripción enfocados en roles creativos, ideales para startups que buscan diseñadores y UX/UI, aunque con limitaciones si necesitas roles técnicos más amplios.
- Torre: Combina suscripción con pago por entrevista. Es conveniente para quienes prefieren pagar conforme avanza la contratación, pero los costos pueden aumentar si hay varios procesos abiertos.
- Get on Board: Ofrece opciones flexibles, desde publicaciones gratuitas usando nuestro sistema ATS hasta planes premium para mayor visibilidad y búsqueda directa. Esta adaptabilidad resulta ideal para startups en distintas etapas. Más detalles en nuestra guía definitiva sobre plataformas de reclutamiento en LATAM.
Tu elección dependerá de la velocidad de contratación, perfil de roles y presupuesto disponible.
Ya sea que busques profesionales creativos, emparejamiento con IA o una base amplia y variada, estas opciones aportan valor.
Recomendamos que los reclutadores capaciten a sus equipos en las mejores prácticas de cada plataforma y monitoreen métricas para mejorar el uso de recursos.
Si quieres seguir explorando, Get on Board ofrece un amplio marketplace para conectar con los mejores profesionales tecnológicos de Latinoamérica. Visita Get on Board y comienza a publicar empleos o buscar talento.