Paso 1: Completa la información de tu empresa y del cargo
- Presenta a tu empresa. Habla de lo que está haciendo tu empresa "desde dentro", en lugar de lo que ya es obvio para el público en general. Menciona los desafíos que enfrenta tu empresa y tu equipo y que justifican el empleo que estás ofreciendo. Los profesionales quieren saber de los proyectos en los que trabajarán y del equipo de trabajo con quienes compartirán sus tareas diarias.
- Ingresa la ubicación o modalidad del empleo: localizado (país y ciudad), temporalmente remoto (+ país y ciudad), remoto dentro de un país o remoto desde cualquier parte del mundo. Los profesionales pueden filtrar sus búsquedas de empleo según el lugar donde se encuentren. Los postulantes internacionales que postulen a tu empleo localizado deberán certificar que tienen la documentación necesaria para trabajar en el país.
- Especifica el seniority. ¿Qué nivel de experiencia estás buscando? ¿Junior, senior, sin experiencia? Recuerda mantener una concordancia entre el seniority y los requerimientos del cargo.
- Describe el rol con la mayor precisión posible, especialmente mencionando aspectos de tu equipo, las expectativas, las tareas y la evolución del rol. Evita mezclar requerimientos al describir el puesto (eso debe ir en el campo "Requerimientos del cargo"). Céntrate en las tareas específicas. A los profesionales les interesa saber cuáles serán las tareas del día a día que realizarán en el cargo.
- Menciona de forma clara los requerimientos y experiencia. Expláyate en cada uno de los requerimientos que pides a los postulantes y ponlos en contexto de las necesidades del cargo. Menciona habilidades blandas y características personales que son afines con tu cultura de trabajo y los valores de tu equipo, evitando los requerimientos genéricos. Es importante que menciones las tecnologías, experiencia y estudios en este campo, para así poder hacer match con los profesionales adecuados.
- Especifica el salario. En Get on Board todos los empleos publicados (excepto aquellos en modalidad part-time y freelance) deben especificar salario. Puedes ocultar el sueldo en la vista pública, pero debes tener en consideración que los postulantes podrán ver el rango al momento de postular. Cada empleo pasa por un proceso de moderación antes de ser publicado, si un empleo ofrece un sueldo menor al valor mínimo calculado por Get on Board, no aceptaremos su publicación.
Paso 2: Incluye preguntas de postulación y documentos requeridos